| Misión y Visión Institucional
La Universidad Nacional de Tucumán, institución de cultura superior, tiene por finalidades inmediatas conservar, acrecentar y transmitir el conocimiento y propender al desarrollo de la cultura por medio de la investigación científica, técnica y humanística y del trabajo creador. Orienta sus actividades atentas a los problemas nacionales y regionales. Como institución democrática es objetivo trascendente de su labor educativa la formación de hombres con un elevado sentido ético, conscientes de los deberes y obligaciones que como universitarios les incumbe en la comunidad. La plena autonomía y la autarquía financiera son atributos fundamentales de la Universidad
La Universidad Nacional de Tucumán, es una universidad comprometida con su territorio por su inserción institucional y su integración con la trama social y productiva de Tucumán y su región. Es una universidad para el país y el mundo por su orientación hacia el abordaje de las necesidades actuales y futuras de la sociedad en relación con la formación, la investigación y la vinculación y transferencia. Es una universidad sobre la humanidad y el planeta, en la medida en que sus programas de formación y de investigación tienen que tener como un objeto de conocimiento prioritario a las múltiples dimensiones, actividades y problemas de la vida.
Esta visión supone una universidad con características distintivas:
Que, desde una perspectiva
democrática y republicana, sostenga a la educación como un DDHH, bien
público y responsabilidad del Estado;
Que sostenga una educación
inclusiva, equitativa, de calidad, durante toda la vida y para todas las
personas;
Que trabaje en diálogo con
las prioridades de política de Estado y públicas, en todos los niveles
del Estado; aportando soluciones tendientes al bienestar y progreso de
la población;
Que no se limite a
reproducir lo existente, sino que tenga a la innovación y la
transformación social como valor y como práctica;
Que trabaje en forma
complementaria e integrada con el conjunto de instituciones del sistema
de educación superior, ciencia, tecnología y producción artística
nacional, provincial e internacional;
Que identifique áreas e
interfaces profesionales prioritarias, emergentes, vacantes o no
suficientemente cubiertas, y que diseñe su oferta de manera acorde;
Que establezca vínculos de
colaboración estrechos con organizaciones sociales, productivas,
públicas, no gubernamentales, locales o internacionales, para definir y
articular ofertas de formación y programas de investigación, desarrollo
y transferencia;
Que mantenga una estrecha
vinculación con otras instituciones del nivel secundario, superiores,
universitarias, artísticas, culturales, científicas y tecnológicas;
Que considere de forma
integral y transversal las funciones sustantivas de la universidad y que
lleve adelante sus actividades tomando en cuenta esa necesidad de
integración.
Que sea una organización
dinámica, con una gestión ágil y simple, que potencie y facilite el
desarrollo de las funciones sustantivas de la comunidad
universitaria.
Que desarrolle sus funciones
manteniendo siempre el compromiso con los DDHH, el cuidado del medio
ambiente y un profundo sentido de la ética y la justicia.
| Gobierno de la UNT y Autoridades de la UNT
HONORABLE ASAMBLEA
UNIVERSITARIA: La Honorable Asamblea Universitaria, presidida por
el Rector, está integrada por los Decanos y los miembros de los Consejos
Directivos de las Facultades. Tiene entre sus principales atribuciones elegir
Rector y Vicerrector, resolver sobre su renuncia con causa justificada y
reformar el Estatuto de la Universidad.
HONORABLE CONSEJO
SUPERIOR: Es presidido por el Rector e integrado por los Decanos,
nueve docentes regulares, seis estudiantes, dos egresados y un no docente. Entre
sus funciones se consigna la aprobación de Planes de estudios y sus reformas,
crear o suprimir Facultades, crear o suprimir carreras, convalidar los llamados
a concursos, dictar reglamentos, etc.
– Resolución de
la última de designación
– Reglamento del
Consejo Superior
ORDEN DEL DÍA
– N° 14-25
(14/10) – Orden del Día
– N° 13-25
(23/09) – Orden del Día
– N° 12-25
(09/09) – Orden del Día
– N° 11-25
(26/08) – Orden del Día
– N° 10-25
(12/08) – Orden del Día
– N° 08-25
(26/06) – Orden del Día Extraordinaria
– N° 07-25
(24/06) – Orden del Día
– N° 06-25
(10/06) – Orden del Día
– N° 05-25
(27/05) – Orden del Día
– N° 04-25
(13/05) – Orden del Día
– N° 03-25
(22/04) – Orden del Día
– N° 02-25
(08/04) – Orden del Día
– N° 01-25
(25/03) – Orden del Día
RECTOR: El Rector
es la máxima autoridad ejecutiva en el ejercicio de la administración de la
Universidad. Es Rector de la UNT el Ing. Sergio José
Pagani.
VICERRECTOR:
Preside el Consejo de Decanos y reemplaza al Rector en caso de ausencia
temporaria o definitiva. Es Vicerrectora de la UNT la Dra. Mercedes
Leal
CONSEJOS
DIRECTIVOS: Cada facultad posee su consejo directivo. Está
presidido por el Decano, y lo conforman, además, seis docentes, tres
estudiantes, un egresado y un no docente. Sus principales funciones son de orden
reglamentario y académico.
DECANOS: Ejercen la
representación y conducen administrativa y financieramente a su Facultad. Resolución de Proclamación.
Ing. Agr. Susana Monserrat
Decana Facultad de
Agronomía y Zootecnia
www.faz.unt.edu.ar
Arq. Juan Bautista Ramazzotti
Decano Facultad de
Arquitectura y Urbanismo
www.fau.unt.edu.ar
Prof. Silvia Agüero
Decana Facultad de Artes
www.artes.unt.edu.ar
Dra. María Inés Gómez
Decana Facultad de Bioquímica,
Química y Farmacia
www.fbqfuntedu.ar
Mg. Jorge Rospide
Decano Facultad de Ciencias
Económicas
www.face.unt.edu.ar
Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera
Decano Facultad de
Ciencias Exactas y Tecnología
www.facet.unt.edu.ar
Dra. Virginia Abdala
Decana Facultad de Ciencias
Naturales
www.csnat.unt.edu.ar
Dra. Cristina Grunauer de Falú
Decana de la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales
www.derecho.unt.edu.ar
Prof. Raúl Lischinsky
Decano Facultad de Educación
Física
www.facdef.unt.edu.ar
Prof. Sergio Robin
Decano Facultad de Filosofía y
Letras
www.filo.unt.edu.ar
Dr. Demetrio Mateo Martínez
Decano Facultad de
Medicina
www.fm.unt.edu.ar
Prof. María Luisa de la Casa
Decana Facultad de
Odontología
www.odontologia.unt.edu.ar
Lic. Silvia López de Martin
Decana Facultad de
Psicología
www.psicologia.unt.edu.ar
DIRECTORES DE ESCUELAS
UNIVERSITARIAS
Ter. Juan Carlos Veiga
Director de la Escuela
Universitaria de Cine, Video y Televisión
www.escueladecine.unt.edu.ar
Prof. Lic. Rossana Lina Moyano
Directora de la
Escuela Universitaria de Enfermería
www.eue.unt.edu.ar
DIRECTORES DE ESCUELAS
EXPERIMENTALES
Ing. Carolina Legorburu
Directora de la Escuela de
Agricultura y Sacarotecnia
www.eas.unt.edu.ar
Prof. Jorge Gutierrez
Director de la Escuela de
Bellas Artes y Artes Decorativas e Industriales
www.eba.unt.edu.ar
Lic. María Eugenia Ruiz
Directora de la Escuela y
Liceo Vocacional Sarmiento
www.elvs-tuc.infd.edu.ar
Prof. María Josefina Fiori Bimbi
Directora del
Gymnasium Universitario
www.gymnasium.unt.edu.ar
Prof. Natalia Carignano
Directora del Instituto
Superior de Música
www.ismunt.unt.edu.ar
Ing. Javier Juárez
Director del Instituto
Técnico
www.it.unt.edu.ar
Esp. Prof. Marcela Vaquero
Directora del Instituto
Técnico de Aguilares
www.itaguilares.unt.edu.ar
Ing. Jorge Saruf
Director de la Escuela Técnica
Vial
www.etv.unt.edu.ar
| Organigrama
Accede al organigrama de la UNT: Resolución.
Accede a las designaciones de las Autoridades de la Administración Central de la
UNT
– Rector y Vicerrectora
– Secretario General (Resolución)
– Secretario de Extensión
Universitaria (Resolución)
– Subsecretario de Extensión
Universitaria (Resolución)
– Secretaria de Ciencia, Arte e
Innovación Tecnológica (Resolución)
– Secretaria de Posgrado (Resolución)
– Secretario de Asuntos
Estudiantiles (Resolución)
– Secretario de Comunicación
Institucional (Resolución)
– Secretaria Académica (Resolución)
– Subsecretaría de Políticas y Gestión
Académica (Resolución)
– Subsecretaría de Articulación
Académica (Resolución)
– Secretario de Relaciones
Institucionales y Gestión Universitaria (Resolución)
– Subsecretario de Relaciones
Institucionales y Gestión Universitaria (Resolución)
– Secretario de Bienestar
Universitario (Resolución)
– Subsecretario de Bienestar
Universitario (Resolución)
– Secretario Económico
Administrativo (Resolución)
– Subsecretario Económico
Administrativo (Resolución)
– Secretaria de Género, Diversidades y
DDHH (Resolución)
– Subsecretaria de Género, Diversidades
y DDHH (Resolución)
– Secretario de Planeamiento y
Obras (Resolución)
– Subsecretario de Obras (Resolución)
– Subsecretario de Proyectos (Resolución)
– Secretario de Relaciones
Internacionales (Resolución)
– Secretario de Desarrollo Tecnológico
de la UNT (Resolución)
| Personal de la UNT
DOCENTE:
– Consultá la planilla de personal Docente
actualizada a septiembre 2025
– Consultá la planilla de personal Docente
actualizada a marzo 2025
– Accedé desde acá al convenio colectivo del
estamento
NO DOCENTE:
– Consultá la planilla de personal No Docente
actualizada a septiembre 2025
– Consultá la planilla de personal No Docente
actualizada a marzo 2025
– Accedé desde acá al convenio colectivo del
estamento
| Declaraciones Juradas
Ponemos a disposición el listado de autoridades de la Universidad Nacional de
Tucumán que deben presentar anualmente ante la Oficina Anticorrupción sus
Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales, en cumplimiento del artículo 5°,
inciso m), de la Ley de Ética Pública N° 25.188.
– Listado de
sujetos obligados de la UNT
Podes consultar las declaraciones juradas en el sitio de la Oficina Anticorrupción completando un formulario en línea.
| Escalas Salariales
La Universidad Nacional de Tucumán pone a disposición las escalas salariales del personal actualizadas según los convenios con los que se rige.
DOCENTE
Instructivo para la liquidación de los salarios del personal docente y no docente de las Universidades Nacionales enero y febrero 2025
NO DOCENTE
Instructivo para la liquidación de los salarios del personal docente y no docente de las Universidades Nacionales diciembre 2024
AUTORIDADES
Régimen salarial para autoridades de la UNT
– Resolución 933/06
Escalas
Escalas Agosto 2025
Escalas Julio 2025
Escalas Junio 2025
Escalas Anteriores
| Presupuesto
PRESUPUESTO 2025 DE LA UNT
PRESUPUESTO 2024 DE LA UNT
PRESUPUESTO 2023 DE LA UNT
DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO
EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO
2025
– Resolución – DGD – 12328 – 2025 – REAJUSTE
PRESUPUESTARIO – JUNIO 2025
– Resolución – DGD – 12325 – 2025 –
INCORPORACIÓN PRESUPUESTARIA – CRÉDITO CORRESPONDIENTE A INCREMENTOS
SALARIALES – JULIO 2025
– Resolución – DGD – 12322 – 2025 –
INCORPORACIÓN PRESUPUESTARIA CRÉDITO PROGRAMAS – EJERCICIO 2025
– Resolución – DGD – 12320 – 2025 –
INCORPORACIÓN PRESUPUESTARIA DE RECURSOS PROPIOS – MES DE JULIO – EJERCICIO
2025
– Resolución – DGD – 12315 – 2025 –
INCORPORACIÓN PRESUPUESTARIA CRÉDITO UNIVERSIDADES FORTALECIMIENTO –
EJERCICIO 2025
– Resolución – DGD – 10761 – 2025 –
INCORPORACIÓN PRESUPUESTARIA DE RECURSOS PROPIOS – YMAD
– Resolución – DGD – 10760 – 2025 –
INCORPORACIÓN PRESUPUESTARIA REFUERZO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO – MES DE
JUNIO – EJERCICIO 2025
– Resolución – DGD – 10754 – 2025 –
INCORPORACIÓN PRESUPUESTARIA DE RECURSOS PROPIOS – MES DE JUNIO – EJERCICIO
2025
– Resolución – DGD – 4412 – 2025
INCORPORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN EJERCICIO 2025
– Resolución – DGD – 4411 – 2025
INCORPORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTO EJERCICIO 2025 – RECURSOS
PROPIOS
– Resolución – DGD – 2478 – 2025
INCORPORACIÓN DE CRÉDITOS EJERCICIO FEBRERO 2025
– Resolución – DGD – 2036 – 2025
INCORPORACIÓN DE CRÉDITOS EJERCICIO 2025
– Resolución – DGD – 1505- 2025 – REAJUSTAR
EL PRESUPUESTO PARA EJERCICIO 2025
– Resolución – DGD – 1502 – 2025 –
INCORPORACIÓN PRESUPUESTARIA ACUERDOS E INCREMENTOS SALARIALES EJERCICIO
2025
– Resolución – DGD – 1503- 2025 – INCORPORAR
Y DISTRIBUIR DEL PRESUPUESTO PARA EJERCICIO 2025
EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO
2024
– Resolución – DGD – 2382 – 2025
INCORPORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITO EJERCICIO 2024 MAYO
– Resolución – DGD – 669 – 2025 INCORPORACIÓN
RECURSOS PROPIOS MES DE JULIO DEL EJERCICIO 2024
– Resolución – DGD – 670 – 2025 INCORPORACIÓN
Y DISTRIBUCION DEL PRESUPUESTO DE LA UNT MES DE DICIEMBRE DEL EJERCICIO
2024
– Resolución – DGD – 671 – 2025 REAJUSTE
PRESUPUESTO DE LA UNT MES DE NOVIEMBRE DEL EJERCICIO DE 2024
– Resolución – DGD – 678 – 2025 REAJUSTE
PRESUPUESTO UNT MES DE DICIEMBRE EJERCICIO 2024
– Resolución – DGD – 18070 – 2024
INCORPORACIÓN Y DISTRIBUCION DEL PRESUPUESTO DE LA UNT MES DE SEPTIEMBRE
EJERCICIO 2024
– Resolución – DGD – 19004 – 2024
INCORPORACIÓN Y DISTRIBUCION DEL PRESUPUESTO DE LA UNT EJERCICIO 2024
(REGALIAS YMAD)
– Resolución – DGD – 19009 – 2024
INCORPORACIÓN Y DISTRIBUCION DE PRESUPUESTO UNT MES DE OCTUBRE EJERCICIO
2024
– Resolución – DGD – 20290 – 2024 REAJUSTE
DEL PRESUPUESTO DE LA UNT DEL MES DE SEPTIEMBRE EJERCICIO 2024
– Resolución – DGD – 20329 – 2024
INCORPORACIÓN Y DISTRIBUCION PRESUPUESTO UNT MES DE NOVIEMBRE EJERCICIO
2024
– Resolución – DGD – 20291 – 2024 REAJUSTE
PRESUPUESTO UNT MES DE OCTUBRE EJERCICIO 2024
– Resolución – DGD – 3479 – 2024
INCORPORACIÓN RECURSOS PROPIOS ENERO EJERCICIO 2024
| Transferencias
Las transferencias son prestaciones dinerarias que realiza el sector público tanto a personas jurídicas como a personas humanas en el marco de la implementación de políticas o programas.
En el ámbito de la UNT estas prestaciones se realizan a través de becas de grado, posgrado e investigación.
Las becas que otorga la UNT son:
BECAS TERÁN: Se
enmarcan en el Programa de Becas para Estudiantes Universitarios de la
Universidad Nacional de Tucumán y consisten en una ayuda económica facilitar la
permanencia y prosecución de sus estudios universitarios a aquellos alumnos que,
careciendo de recursos económicos suficientes, observen un buen nivel académico
y regularidad en sus estudios.
Accede aquí
al listado de beneficiarios 2025
Accede aquí
al listado de beneficiarios Escuelas Experimentales 2025
Accede aquí
al listado de beneficiarios Escuelas Experimentales – Nivel Superior
2025
Accede aquí
al listado de beneficiarios 2024
Reglamento del Programa de Becas “Dr. Juan B. Terán”
BECAS ESTUDIANTILES DE
INVESTIGACIÓN: Estas becas se encuentran en el marco del Programa
de Formación de Recursos Humanos en Investigación y tienen como finalidad
incorporar estudiantes de grado a los proyectos acreditados por el Consejo de
Investigaciones de la UNT, para el desarrollo de una línea de investigación o
para la realización de tesinas o trabajos finales de carrera.
BECAS DE INVESTIGACIÓN PARA
DOCENTES Y GRADUADOS DE LA UNT: Se encuentran en el marco del
Programa de Formación de Recursos Humanos en Investigación y tienen como
objetivo incrementar el número de titulaciones de posgrados de la UNT, mediante
el apoyo económico a docentes y graduados inscriptos en maestrías y doctorados
de la UNT.
Accede aquí al listado de
beneficiarios
Programa de Formación de Recursos Humanos en
Investigación
PROGRAMA DE DOCTORADOS
2023: Es un programa de la Subsecretaría de Políticas
Universitarias que tiene el propósito de fortalecer el Sistema Universitario
Argentino, a través de una educación innovadora y de calidad a través del
fortalecimiento de carreras de doctorado de áreas estratégicas para el
desarrollo nacional y del financiamiento de becas, preferentemente, para la
terminalidad de trayectos formativos de doctorado.
Accede aquí al listado de
beneficiarios.
Resolución DG 1
Resolución DG 2
Resolución DG 3
Implementación 2025
| Compras y Contrataciones
En esta sección, encontrarás información detallada sobre las contrataciones y compras realizadas por la Universidad, en cumplimiento con los principios de transparencia y acceso a la información pública.
Podrás consultar:
– Llamados a licitación
– Compras históricas, vigentes y
próximas
– Normativa aplicable a los procesos de contratación
| Consulta de Tramites y Expedientes
La Universidad Nacional de Tucumán cuenta con el sistema de gestión integral de documentos y trámites, SUDOCU, para la creación y administración de documentos digitales.
A través de este link y conociendo el número de expediente o tramite, podrás
consultar los últimos movimientos del mismo:
https://eei.unt.edu.ar/
| Actos Administrativos
En este link podés acceder a los actos administrativos de la UNT, que son las resoluciones dictadas por el Honorable Consejo Superior y por el Rector.
Accede aquí a los actos administrativos dictados hasta el 18 de mayo de
2025
https://www.maspublica.unt.edu.ar/
A partir del 19 de mayo de 2025 la Universidad Nacional de Tucumán contará con su
propio Boletín Oficial, a través del cual podrás acceder a los actos
administrativos dictados por Rector, Honorable Consejo Superior, Decanos,
Consejos Directivos y por la Junta Electoral. El Boletín Oficial se emite
semanalmente.
Boletín Oficial
| Evaluaciones
Las evaluaciones institucionales, tanto internas como externas, abarcan las funciones de docencia, investigación, extensión, y gestión institucional, y tienen como principal objetivo promover en las instituciones la implementación de propuestas de mejoramiento de la calidad.
Autoevaluaciones
institucionales: En cumplimiento de la Ley de Educación Superior,
la UNT asegura el funcionamiento de instancias internas de evaluación
institucional, que tienen por objeto analizar los logros y dificultades en el
cumplimiento de sus funciones, así como sugerir medidas para su mejoramiento.
Podés conocer la última autoevaluación cumplida por la UNT haciendo click aquí.
Evaluaciones
externas: Las evaluaciones externas están a cargo de la Comisión
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), y participan pares
académicos de reconocida competencia.
Los informes de evaluación externa formulan recomendaciones de mejoramiento y tienen carácter público.
La primera evaluación externa de la UNT se cumplió en el año 1998. Podés acceder al informe de CONEAU haciendo click aquí.
La segunda evaluación externa de la UNT se cumplió en el año 2021. Podés acceder al informe haciendo click aquí.
Acreditación de
carreras: CONEAU también tiene a su cargo la acreditación de:
– Carreras de grado:
en el siguiente enlace podes acceder a las carreras de grado que se dictan en
UNT y que cuentan con la acreditación de CONEAU: https://global.coneau.gob.ar/coneauglobal/publico/buscadores/acreditacion/
También podes enviar un mail con la consulta a la siguiente dirección de correo electrónico: direccionacreditacion@coneau.gob.ar
– Carreras de posgrado:
Las carreras de posgrado de especialización, maestrías y doctorados, también son
acreditadas por CONEAU, que evalúa el cumplimiento de estándares mínimos de
calidad establecidos por el Ministerio de Educación en consulta con el Consejo
de Universidades.
La acreditación es condición para que el Ministerio de Educación, otorgue el reconocimiento oficial del título. Conocé las carreras de posgrado que se dictan en UNT y han sido acreditadas por el organismo nacional click aquí.
| Estadísticas
en el siguiente enlace tenes acceso a estadísticas elaboradas por la Secretaría
de Educación del Ministerio de Capital Humano, sobre datos de todo el sistema
universitario y de la UNT.
https://www.argentina.gob.ar/educacion/universidades/informacion/publicaciones
– Síntesis de información anual 2023-2024: en siguiente
enlace:
Síntesis Anuario
Encontrarás información con el siguiente contenido:
– Indicadores básicos
– Ofertas académicas
– Población estudiantil de pregrado y grado
– Población estudiantil de posgrado
– Estudiantes extranjeros
– Modalidad de estudio
– Recursos humanos de las Universidades Nacionales
– Mujeres en el sistema universitario: hace click acá para conocer las estadísticas sobre población estudiantil de mujeres en pregrado, grado y posgrado, y los recursos humanos de las universidades nacionales.
| Participación Ciudadana
CONSEJO SOCIAL
El Consejo Social de la UNT es un órgano colegiado, que tiene como función principal asesorar al Rector y al Consejo Superior en las principales problemáticas socio-económicas, políticas, culturales, ambientales y toda aquella vinculadas a la defensa y goce de los derechos esenciales de las personas y su calidad de vida.
Su propósito principal es contribuir con la articulación entre la UNT y el medio social en el que está inserta.
La UNT, como institución de cultura superior, ha estado fuertemente vinculada con la sociedad civil a través del invaluable trabajo de nuestros egresados y de la extensión universitaria, y a partir del año 2021 cuenta con este órgano colegiado que funciona como un canal directo entre la gestión universitaria y la sociedad civil, para reconocer y analizar conjuntamente diferentes problemáticas regionales y proponer estrategias de abordaje de las mismas.
El Consejo Social está conformado por un representante de cada una de las trece facultades de la UNT, un representante del Consejo de Escuelas Experimentales, un representante del Consejo de Extensión y uno por la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica y por 15 representantes de instituciones de la sociedad civil, entre los que se encuentran las municipalidades de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Bella Vista, Ministerio de Desarrollo Social, Consejo Asesor de la Magistratura, Arzobispado de Tucumán, SIDETEC, FEPUT, Sociedad Rural de Tucumán, y las fundaciones ANDHES, León, Mujeres x Mujeres, Proyungas y TATI Arte y Cultura.
– Resolución
733/2021 de Creación
– Resolución
492/2022 Reglamento
– Resolución
226/2022 Conformación del Plenario
BUZÓN DE
SUGERENCIAS
En nuestra Universidad creemos en la importancia de la participación ciudadana para construir un espacio de aprendizaje y convivencia cada vez más inclusivo y participativo. Este buzón de sugerencias es un canal abierto para que puedas compartirnos tus ideas, inquietudes y propuestas.
Para dejar tu sugerencia, completa el formulario en línea; nosotros nos comprometemos a revisarla y canalizarla al área correspondiente. También podes escribirnos a participacionciudadana@rectorado.unt.edu.ar.
Tu participación es importante para afianzar nuestra vinculación con la comunidad.

