PROCESO DE EVALUACI脫N
驴Qué es la evaluaci贸n institucional? 驴En qu茅 etapa estamos? 驴Quienes participan?
ACCIONES DESARROLLADAS
Lanzamiento y socializaci贸n del proceso, relevamiento de informaci贸n, carga de datos y elaboraci贸n de informes.
INFORME DE AUTOEVALUACI脫N
Informe final de autoevaluaci贸n y el plan de desarrollo a seguir.
PROCESO DE EVALUACI脫N INSTITUCIONAL
驴Qu茅 es la Evaluaci贸n Institucional?
Es un proceso de evaluaci贸n de las instituciones universitarias Argentinas establecido en la Ley de Educaci贸n Superior 24.521 y abarca tanto proyectos de creaci贸n de instituciones universitarias privadas, nacionales y provinciales como instituciones universitarias en funcionamiento.
驴Cu谩les son las Etapas de la Evaluaci贸n Institucional?:
1. AUTOEVALUACI脫N: Esta parte del proceso es de suma importancia, porque focaliza en una mirada hacia el interior de la Universidad, permitiendo detectar las fortalezas, las oportunidades de mejora y las debilidades a ser subsanadas. El resultado de esta etapa implica la generaci贸n del INFORME DE AUTOEVALUACION y el PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL que contiene los planes de mejoras asociados.
2. EVALUACI脫N EXTERNA POR PARTE DE CONEAU: Esta etapa se realiza con la participaci贸n de un comit茅 de pares de reconocida competencia designados por Coneau, quienes en funci贸n del Informe de Autoevaluaci贸n, del Plan de Desarrollo, de lo cargado en el sistema inform谩tico SIEMI, de las visitas a la Instituci贸n (reuniones virtuales con diferentes actores de la UNT), generar谩n un primer informe sobre la Universidad. Este informe podr谩 ser contestado por la UNT y a partir de ah铆 se generar谩 el INFORME DE EVALUACI脫N EXTERNA DE CONEAU.
驴En qu茅 etapa estamos?:
La UNT present贸 en Abril pasado todo lo requerido para la primera etapa del proceso. La presentaci贸n se realiz贸 a trav茅s del Sistema Inform谩tico SIEMI, adjuntando entre otras cosas el Informe de Autoevaluaci贸n y el Plan de Desarrollo (PDI).
Actualmente estamos transitando la etapa de Evaluaci贸n Externa. Ya se designaron los pares evaluadores y en el mes de noviembre del presente a帽o se llevar谩n a cabo reuniones entre los pares evaluadores y t茅cnicos de Coneau con diferentes actores o grupos de actores de la Universidad de manera virtual.
ACCIONES DESARROLLADAS
1. Durante el a帽o 2018, se di贸 inicio al proceso de Evaluaci贸n Institucional bajo la coordinaci贸n del Ing. Sergio Pagani, Vicerector de la UNT. Se conformaron dos comisiones de trabajo:
a. Comisi贸n Central: Constituida por los Sres. Decanos de las trece (13) Facultades, los Secretarios del Rectorado, Directores de Escuela de Cine y Escuelas Experimentales, Director del Consejo de Escuelas Experimentales y representantes de los estamentos que integran el HCS. Entre las funciones asociadas se encontraban la promoci贸n de la participaci贸n de los integrantes de la comunidad universitaria en el proceso de evaluaci贸n, la coordinaci贸n del proceso de Evaluaci贸n Institucional al interior de sus respectivas unidades acad茅micas y dem谩s dependencias que conforman la UNT, la implementaci贸n de mecanismos para obtener la informaci贸n necesaria al interior de los lugares de procedencia, el trabajo coordinado con CACEI, la generaci贸n del documento final del proceso de Evaluaci贸n Institucional y el Proyecto de Desarrollo Institucional-PDI.
b. Comisi贸n de Asesoramiento y Coordinaci贸n de la Evaluaci贸n Institucional-CACEI: coordinada por la Dra. Carolina Abdala y conformada por profesionales cuyos perfiles estaban vinculados a los procesos de evaluaci贸n de la calidad. En el seno de esta comisi贸n se llevaron a cabo numerosas acciones entre las que se encontraron: el dise帽o de los instrumentos de relevamiento a utilizar durante el proceso (Gu铆as de autoevaluaci贸n destinadas a Unidades Acad茅micas, Establecimientos Educativos y Secretar铆as de Rectorado), la socializaci贸n de los instrumentos con los referentes de la UA y EE, el an谩lisis de la informaci贸n relevada, la evaluaci贸n de la consistencia de los mismos, la socializaci贸n de los resultados obtenidos, la carga de los datos en el SIEMI y la generaci贸n del Informe de Autoevaluaci贸n y del PDI en base a la participaci贸n de los diferentes actores de la comunidad universitaria.
2. En el a帽o 2019 se realizaron diversas actividades:
a. Talleres/Jornadas de socializaci贸n con los referentes de las Unidades Acad茅micas y con los referentes de los Establecimientos Educativos
b. Entre los meses de Febrero y Julio del 2019, las Unidades Acad茅micas y Establecimeintos Educativos, trabajaron al interior de sus instituciones en el llenado de las Gu铆as de Autoevaluaci贸n que luego fueron remitidas a CACEI para su tratamiento, an谩lisis, carga de datos y elaboraci贸n del Informe de Autoevaluaci贸n.
c. De manera paralela al trabajo de las UA y EE, desde Direcci贸n de Estad铆sticas de la UNT se generaron los datos complementarios y necesarios para completar la carga del SIEMI, en particular, los provenientes del sistema ARAUCANO relativos a alumnos.
d. El 7 de Agosto del 2019 se materializ贸 el convenio entre Coneau y la UNT:
e. En Diciembre del 2019 se realiz贸 la la socializaci贸n de los resultados obtenidos:
f. Entre Febrero y Abril del 2020, se concretaron tanto el Informe Final del Proceso de Auteovaluaci贸n, como el Plan de Desarrollo Institucional.
g. En Abril del 2020 se termin贸 con la carga de datos en el SIEMI, realiz谩ndose el d铆a 30 la presentaci贸n formal ante Coneau.
As铆 podemos identificar en el siguiente gr谩fico un resumen general de lo realizado:
NORMATIVA
Resoluciones de Coneau, convenio entre Coneau y UNT, resoluciones de la UNT
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Calendario de las actividades por realizar.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
TERCERA Y CUARTA SEMANA DE NOVIEMBRE:
– Reuniones virtuales con pares evaluadores y t茅cnicos de la CONEAU