
Campaña Ficha Médica Anual para estudiantes de las Escuelas Experimentales de la UNT
A partir del 2024, la Universidad Nacional de Tucumán lanza la campaña #FichaMédicaUNT, dirigida a todos los y las estudiantes de sus escuelas preuniversitarias.
Esta iniciativa forma parte del proyecto UNT Saludable y potencia el compromiso de la institución con la promoción, prevención y atención de la salud integral de su comunidad.
A través de esta campaña, la UNT facilita el acceso a los controles de salud requeridos para la presentación de la Ficha Médica Anual obligatoria para cada ciclo lectivo.
Desde marzo de 2024, se realizarán dos campañas para que la comunidad de las escuelas complete sus fichas a través de este mecanismo que ofrece la universidad.
| ¿Quiénes deben realizar la Ficha Médica?
Todos los y las estudiantes de los niveles inicial, primario, medio y superior de las Escuelas Experimentales de la UNT deben completar la Ficha Médica Anual.

| Fechas y Cronograma
El cronograma se ajustará en cada Ciclo Lectivo.
De todas maneras, siempre estará organizada en dos etapas:
• Octubre a diciembre: para alumnos/que deben completar Ficha de Seguimiento
• Febrero y marzo: para alumnos/que deben realizar Ficha Completa.
| ¿Por qué hay dos turnos/etapas?
Existen dos tipos de fichas médicas, cada una con estudios específicos según el grupo de estudiantes:
FICHA DE SEGUIMIENTO
Para estudiantes que no son ingresantes, no realizan cambio de ciclo ni cambio de nivel.
Evaluaciones que se realizan: control de peso y talla, evaluación de estado nutricional, tensión arterial y evaluación clínica general.
FICHA COMPLETA
Para: ingresantes y estudiantes que realizan cambio de ciclo o de nivel.
Evaluaciones que se realizan: control de peso y talla, evaluación de estado nutricional, tensión arterial, grupo sanguíneo, examen cardiovascular (electrocardiograma), respiratorio, odontológico, osteoarticular, fonoaudiológico (excepto N. Superior) y oftalmológico.
Con este sistema, los estudiantes van a presentar una ficha “completa” cada dos o tres años, aproximadamente.
Aunque la ficha “de seguimiento” sea menos extensa, el equipo de salud de la UNT puede garantizar una evaluación médica exhaustiva y de calidad.
| ¿Es obligatorio participar en la campaña?
Si bien la presentación de la Ficha Médica Anual es obligatoria para cada escuela, la participación en esta campaña es voluntaria. Las familias pueden optar por realizarla a través del operativo organizado por la UNT o gestionarla de forma privada. Esta ficha es la única que recibirán las escuelas experimentales
Aquellos que elijan hacerlo a través de la UNT, no necesitan llevar la ficha impresa pues será proporcionada por los organizadores el día que tengan turno asignado.
Quienes completen el trámite de manera particular pueden descargarlo en el siguiente link :
Descargar Ficha de Seguimiento
Descargar Ficha Completa Nivel Inicial
Descargar Ficha Completa Nivel Medio
Descargar Ficha Completa Nivel Superior

| ¿Cómo consultar el cronograma?
El cronograma de atención está organizado por curso/grado/nivel y escuela.
Recomendamos revisar bien el curso que corresponde al ciclo lectivo para que el turno sea asignado correctamente.
Además, al momento de llenar el formulario de inscripción, se recibe una copia del mismo a la dirección de correo electrónico en el que figura fecha, horarios, lugar y requisitos.
| Requisitos para completar la ficha
• Inscribirte a través del formulario online que se encuentra más abajo.
• Importante: al llenar el formulario se recibirá una copia en el correo electrónico donde figuran el turno asignado, horario y requisitos.
• Revisar el cronograma para verificar cuándo corresponde realizar el trámite. Podés encontrar el cronograma al final de esta información. Llevar el DNI y el carnet de vacunas.
• Constancia o certificado de grupo sanguíneo (en caso de no contar con uno, se realizará la prueba de grupo y factor) para la ficha completa únicamente.
• Presentar el comprobante de pago impreso (si realizaste una transferencia) o abonar el monto correspondiente en efectivo.
| Costos y Formas de Pago
¿Por qué tiene un costo la Ficha Médica?
Porque el operativo demanda gastos: material descartable, impresión de fichas, compra de insumos, alquiler y adquisición de equipamiento que no está disponible en los servicios de la UNT actualmente, etc.. El monto varía según la ficha medica sea de seguimiento o completa.
| ¿Cómo se puede pagar?
• En efectivo: el día del turno asignado.
• Por transferencia bancaria (los datos de la cuenta varían de acuerdo a la ficha que corresponda completar).
| Inscripción y Plazos
¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
El formulario de la campaña #FichaMédicaUNT se habilita con mucho tiempo de anticipación. Estará disponible hasta 24/48 horas hábiles antes de los días asignados a su escuela.
Es importante completar el formulario de inscripción a tiempo para asegurar tu participación.
¿Quiénes participan y organizan el dispositivo #FichaMédicaUNT?
• Secretaría General
• Secretaría Académica
• Consejo de Escuelas Experimentales de la UNT
• Dirección Universitaria de Salud (DUS)
• Acción Social para Estudiantes (ASPE)
• Escuela de Enfermería de Aguilares
• Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA) dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria
• Equipo de trabajo de UNT Saludable
• Personal de apoyo de las Escuelas Experimentales de la UNT
• Facultad de Odontología
• Hospital Oftalmológico (Fac. de Medicina)
• Cátedra de Kinesiología (Fac. de Medicina)
• Cátedra de Fonoaudiología
| Inscripción – Cronograma – Requisitos – Costos para el Ciclo Lectivo 2025
>> Ficha de Seguimiento
>> Ficha Completa


